¿Qué plataforma elegir para tu tienda online en Argentina?

Montar una tienda online es mucho más que elegir un diseño bonito. Para una pyme, es una decisión estratégica: impacta en tus costos, tus tiempos y tu capacidad de crecer.

En este artículo te mostramos las opciones más comunes en Argentina (como Tiendanube, Empretienda, Shopify y WooCommerce), sus diferencias clave, y por qué muchas pymes están optando por soluciones personalizadas, sin atarse a plataformas cerradas.

¿Qué buscan hoy las pymes argentinas al vender online?

La mayoría no busca “una página web”. Lo que buscan es vender más. Necesitan una tienda:

  • Que no dependa de terceros.
  • Que se vea profesional.
  • Que pueda integrarse con sus sistemas (stock, facturación, envíos).
  • Que tenga costos previsibles.
  • Que no les quede chica en 6 meses.

Comparativa entre Tiendanube, Empretienda, Shopify y WooCommerce

PlataformaCosto mensualComisionesPersonalizaciónIntegracionesEscalabilidad
TiendanubeMedioLimitadaBásicasLimitada
EmpretiendaBajoMuy limitadaMínimasPoca
ShopifyAlto (en USD)AmpliaExcelenteAlta (pero cara)
WooCommerceSin mensualidadNoTotalMuy altaIlimitada

Ventajas y limitaciones según el tipo de negocio

  • Tiendanube y Empretienda: ideales si recién arrancás, pero limitadas en diseño y funcionalidades.
  • Shopify: potente, pero en dólares y con costos variables.
  • WooCommerce: más técnico, pero es tuyo. Sin comisiones. Escalable. Integra con lo que quieras.

El dilema de la “facilidad” vs. el control total

Al principio, una plataforma fácil te salva. Pero con el tiempo, puede ser una jaula.

Muchas pymes arrancan con algo “fácil” y luego se topan con paredes: no pueden editar el checkout, no pueden agregar funciones específicas, no pueden integrar con sus sistemas.


¿Qué opción conviene si tenés una pyme en crecimiento?

Si tenés stock, empleados o sistemas internos (como un ERP o sistema de facturación), WooCommerce con diseño profesional es una inversión más inteligente. No dependés de terceros, controlás todo, y no pagás comisiones por venta.

Además, podés integrar pagos, envíos, facturación y CRM a medida de tu negocio.


Casos reales: lo que nadie te cuenta

Muchas pymes nos llegan con la misma historia: “arrancamos con X plataforma, y ahora no podemos crecer”. Ya tienen ventas, pero su tienda no se adapta. Cada función extra sale cara. Y al final, igual terminan migrando.


¿Y si en vez de alquilar, invertís en algo propio?

Crear tu tienda online con WooCommerce no es más caro: desde $250.000 podés tener una tienda lista en días, sin comisiones y con soporte real. Y es tuya. Es como tener un local propio en vez de alquilar en un shopping.


Conclusión: qué tener en cuenta antes de elegir

  • Pensá en 12 meses, no en 12 días.
  • Si tu negocio tiene estructura, vas a necesitar algo más flexible.
  • No elijas por precio, elegí por lo que vas a necesitar.
  • Lo simple puede ser pro, si está bien hecho.

¿Querés ver un ejemplo concreto y comparativo?

Tienda Simple – lista para vender sin vueltas.
Tienda PRO para PYMES – pensada para negocios que quieren crecer con estructura.